![]() -Autor: Haruki Murakami -Título original: アフターダーク -Editorial: Tusquets -Páginas: 248 -ISBN: 978-84-8383-101-4 |
Cerca ya de medianoche, en esas horas en que todo se vuelve dolorosamente nítido o angustiosamente desdibujado, Mari, sentada sola a la mesa de un bar-restaurante, se toma un café mientras lee. La interrumpe un joven músico,Takahashi, al que Mari ha visto una única vez, en una cita de su hermana Eri, modelo profesional. Ésta, mientras tanto, duerme en su habitación, sumida en un sueño «demasiado perfecto, demasiado puro». Mari ha perdido el último tren de vuelta a casa y piensa pasarse la noche leyendo en el restaurante;Takahashi se va a ensayar con su grupo, pero promete regresar antes del alba. Mari sufre otra interrupción: la encargada de un «hotel por horas» pide que le ayude con una prostituta agredida por un cliente. Dan las doce. En la habitación donde Eri sigue sumida en una dulce inconsciencia, el televisor cobra vida y en la pantalla empieza a distinguirse una imagen turbadora... pese a que el televisor no está enchufado. |

Mientras, Shirakawa, el hombre que ha pegado a la muchacha sigue sistemático su jornada de trabajo, sin saber que está siendo perseguido y que pronto sufrirá la venganza de un desconocido. A su vez, en esa misma noche, Eri, hermana de Mari, duerme en su cama, como cualquier noche, pero sucesos extraños la llevarán a través de una pantalla de televisión de la que dudosamente podrá escapar...
La noche transcurre, Mari y Takahashi llegan a compartir conversaciones más profundas de las que esperan; la conciencia de Shirakawa no está tranquila y retuerce los hechos sin dejarlo en paz; y Eri sigue dormida, quién sabe si despertará algún día.
Opinión Personal

Aunque, y ojo al dato, el libro parezca sencillo en su construcción, la parte de Eri erizaba los pelos en ciertos momentos. El autor consigue introducir casi un relato de ficción y suspense entre páginas plagadas de aspectos humanos reales. Esa parte le infiere un ambiente de atemporalidad a la historia que casi nos hace dudar de si estamos leyendo una novela o un libro de ciencia-ficción, pues parece que cualquier cosa puede suceder en el momento menos oportuno.
Pero no todo es un baño de oro para Murakami. Si hay algo que no me ha gustado ha sido ese final tan abierto, demasiado para mi gusto. Si hubiese estirado un poquito más las últimas líneas, si hubiese dejado el círculo algo más cerrado (que no del todo, sólo un poco más), creo que el libro se habría quedado más tiempo en mi retina.

Web oficial del autor